
En diálogo exclusivo con AGENFOR, la Delegada Zonal de Capital, Mirta Medina, confirmó que los establecimientos educativos están coordinando los actos de colación de los últimos años que se llevarán a cabo desde el 16 de diciembre, fecha en que concluye el ciclo lectivo 2020.
Además, la docente aseveró que, desde el Ministerio de Cultura y Educación y las unidades educativas, “nunca hemos dejado de trabajar, de dar clases”, y que, si bien cambió la metodología, porque no fue de manera presencial, “hace poco algunas escuelas volvieron a la semi presencialidad y la mayoría lo hicieron a través de la virtualidad”.
Respecto a los actos clausuras del ciclo lectivo, Medina dijo que, atendiendo al contexto de pandemia, se realizarán en lugares abiertos como tinglados, salones de usos múltiplos o “algún espacio donde los niños puedan estar cómodos”, respetando el distanciamiento social.
“Se decidió que serán para los últimos años de primaria y secundaria, pero por secciones de grados, o sea, si en una escuela tengo tres secciones de sexto grado, voy a tener tres actos”, explicó la delegada zonal.
Y aclaró: “Con el personal de conducción, docentes, podrán charlar con los padres y ver la posibilidad de algún espacio, pero siempre al aire libre, en eso estamos trabajando”.
También, indicó que no habrá entonaciones de himnos, aunque sí estarán presentes los símbolos patrios; tampoco se hará el traspaso de abanderados.
“Veremos el año que viene en el primer trimestre cómo vamos a trabajar con esto, pero en esta oportunidad solamente estarán presente los alumnos que finalicen con la entrega de certificados y si hubiere alguna medalla o algo a destacar tienen que hacerlo en el mismo momento”, señaló.
Los actos de cierre serán a partir del 16 de diciembre, fecha en que finaliza el ciclo lectivo 2020; y luego continúan hasta el 21 del mismo mes, con los estudiantes que necesitan recuperar contenidos.