
Las mismas se realizarán del 14 al 18 de noviembre. Desde el nosocomio informan, quelas personas que quieran asistir deberán solicitar turnos previamente de 08:00 a 13:00 horas, a través deWhatsAppalnúmero3704-281258.
Además, el jueves 17 a partir de las 12 horas, en el salón de Telesalud del HAC se desarrollará una charla dirigida al personal de salud de capital, interior y provincias vecinas con el fin de brindar conocimiento sobre esta patología, sus causas, diagnóstico y prevención.
El cáncer de piel es el tipo más común de los cánceres en el ser humano. Como el daño solar es acumulable, las exposiciones reiteradas e indiscriminadas producen a largo plazo un envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel.
Otras causas menos frecuentes son la exposición repetida a rayos X, presencia de cicatrices por quemaduras severas, exposición ambiental al arsénico y antecedentes familiares de cáncer de piel.
Si es detectado a tiempo, es curable en la mayoría de los casos.
La forma más eficaz para prevenir el cáncer de piel es la educación: saber cómo, cuándo y cuánto exponernos al sol. Además de una visita al dermatólogo una vez al año o ante lunares o manchas sospechosas.